"El ascetismo o cualquier otro tipo de renuncia a nuestra sexualidad, es indefendible"
Jindrich Styrsky
Erróneamente, muchas personas tienen la idea errónea que la sexualidad es sólo para jóvenes y termina o va disminuyendo según pasan los años. Según estudios, los adultos mayores sanos, pueden tener una vida sexual plena y satisfactoria.
Sin embargo, no se puede ignorar algunos cambios que se dan por el envejecimiento. Uno de ellos tiene que ver con el impulso sexual; ya que se sabe que la presión por procrear disminuye con la edad. Otro factor importante se debe a tener o no una pareja sexual, por ejemplo, la viudez o los estereotipos pueden ser un motivo importante para que los adultos mayores no sean sexualmente activos. Las hormonas sexuales, también juegan un papel importante en esta actividad, debido a que varían a partir de los cincuenta años.
Por último, existen cambios biológicos que pueden afectar la sexualidad como el mayor tiempo para obtener una erección y el aumento del tiempo refractorio para lograr otra erección. Pero no todo es malo, según afirman los adultos mayores en un estudio americano, pueden mantener mayor tiempo una erección antes de tener un orgasmo, lo cual aseguran que es un factor positivo.
Por otro lado, enfermedades crónicas, medicamentos y la impotencia, son factores que afectan directamente las relaciones sexuales del adulto mayor. Es importante recalcar, que estos factores no están presentes en todos los adultos mayores.
REFERENCIAS
- Schaie, K. & Willis, S. (5ta edición, 2003) Psicología de la edad adulta y la vejez. Madrid: Pearson (188-194)
No hay comentarios:
Publicar un comentario