"Nadie puede tener una opinión buena, de una persona que tiene una opinión mala de sí mismo"
Anthony Trollope
Aunque parezca una frase un poco negativa -algo que no suelo hacer en mis post-, intento hacer énfasis en la importancia que tiene la autoimagen en nuestras vidas y a cualquier edad. La autoimagen, como la palabra lo incita, es la imagen que tenemos de nosotros mismos; en otras palabras, es la representación que hacemos de nosotros y para nosotros. Debido a su perspectiva subjetiva, en ocasiones no suele ser certera pero nos da una aproximación de como nos vemos y como nos ve el resto.
Este componente muy influyente en nuestras vidas, fue estudiado en Cuba por la doctora Sureima Callis-Fernández. Su muestra estuvo compuesta por 146 adultos mayores que fueron el resultado de una selección al azar y del cumplimiento de una serie de criterios (estar de acuerdo con la investigación y no presentar deterioro cognitivo). Los instrumentos utilizados en la investigación fueron la escala Autovaloración Demo-Rubinstein y la escala de Adjetivos.
Los resultados indicaron que lamentablemente los adultos mayores tienen un predominio por la imagen negativa. Además, existe estereotipos negativos sobre la vejez; lo cual nos demuestra que el "Ageismo" no sólo esta infestado en la sociedad, sino también en ellos mismos.
La importancia de este estudio, desde mi punto de vista, radica en la gran tarea de ver al envejecimiento no sólo desde el deterioro y las enfermedades más frecuentes en esta etapa de nuestras vidas. Debemos cambiar este paradigma unidimensional y enfocarnos en cambiar nuestro mundo desde adentro.
REFERENCIAS
- Cellis-Fernández, Sureima (2011). Autoimagen de la vejez en el Adulto Mayor. Redalyc. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181322257004
No hay comentarios:
Publicar un comentario